Ir al contenido principal

Cómo se pone en órbita al Transbordador Espacial?

¿Por qué el Transbordador Espacial necesita despegar anexado a dos cohetes (llamados Solid Rocket Boosters o Cohetes Aceleradores Sólidos) y un inmenso tanque de combustible? ¿Por qué no simplemente despega como cualquier otro avión para subir, subir, subir hasta llegar al espacio? Esto es porque el proceso para salir de la atmósfera y poner en órbita a una nave es un poco más complicado de lo que nos imaginamos.

Para lograrlo es necesario que el Transbordador Espacial obtenga cierta velocidad pero también una trayectoria específica que es mucho más horizontal que vertical, aunque esto no sea obvio porque simplemente vemos que la nave "sube". La imagen que acompaña este post evidencia el "camino" arqueado (como nuestro cielo/planeta). A una aceleración suficiente, el Transbordador sale al espacio, caso contrario llegaría a un techo y no podría elevarse más (Actualizacion: al mantener órbitas bajas el transbordador no necesita alcanzar velocidad de escape).

El Transbordador Espacial necesita alcanzar una velocidad equivalente de 7,68 kilómetros por segundo o 27.650 kilómetros por hora para asi mantener una órbita casi perfecta, misma a la que se mueve la Estación Espacial Internacional; es esencial que los dos objetos se muevan a una misma velocidad, trayectoria y ángulo para poder lograr un acoplamiento.

Foto: NASA

Fuente: Alt1040.com









Comentarios

Entradas más populares de este blog

La oficina de Steve Jobs en 1982

Todo lo que necesitabas era una taza de té, luz y música. Y eso era lo que tenía. La foto fue tomada por Diana Walker , y publicada en el libro The Bigger Picture . Muestra a Steve Jobs en 1982 . Según cuenta Allan Deutschman en The Second Coming of Steve Jobs , esta es la forma en que el estuvo trabajando un buen tiempo después de ser despedido de Apple en 1985. De hecho, cuando convocó a la prensa a su casa, para anunciar el inicio de NeXT , los periodistas tuvieron que sentarse en el piso, no había sillas, no había mesas, no había nada. Vía: Robin Wouters

Aeropuertos V: Evoluciòn

  Los aeropuertos han evolucionado a lo largo del tiempo y han experimentado muchos cambios y mejoras. A medida que la aviación comercial se ha desarrollado y ha crecido en popularidad, los aeropuertos han tenido que adaptarse y mejorar para satisfacer las necesidades de los pasajeros y de las aerolíneas. Esto ha incluido la construcción de edificios de terminal más grandes y modernos, la instalación de sistemas de control de tráfico aéreo más avanzados y la mejora de las instalaciones para pasajeros, como tiendas y restaurantes. Los aeropuertos también han experimentado cambios en cuanto a la forma en que se gestionan y se financian. Muchos aeropuertos modernos son gestionados por autoridades regionales o locales y se financian a través de tasas de uso y de la venta de espacio publicitario y de licencias. Sin embargo, algunos aeropuertos también son propiedad de empresas privadas y se financian a través de tasas de uso y de la venta de espacio publicitario. Los aeropuertos también han

Pandemia ChatGPT

  El origen de la pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, se ubica en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, China. El primer brote de COVID-19 se informó en Wuhan a principios de diciembre de 2019, y rápidamente se extendió a otras partes de China y al resto del mundo. Los primeros casos de COVID-19 se identificaron en personas que habían estado en el Mercado Mayorista de Mariscos de Wuhan, un lugar donde se vendían mariscos frescos y congelados, así como otros productos animales como pájaros y reptiles. Los investigadores creen que el virus SARS-CoV-2 podría haber sido transmitido a los humanos a través de un animal intermediario, como un murciélago o un pangolín, que se vendían en el mercado. Es importante tener en cuenta que el origen de la pandemia de COVID-19 sigue siendo objeto de investigación y que todavía hay mucho que se desconoce sobre cómo se produjo y cómo se extendió el virus. Los investigadores están trabajando para entender mejor el papel que juga