Ir al contenido principal

Integrando Aplicaciones - Conociendo SAP

Este post lo encontre luego de debatir un rato con Walter y Gustavo sobre los ERP, y principalmente SAP.

----
El miércoles pasado tuve la oportunidad de acudir al 1st SAP Day en Uruguay, el cual se realizó en el hotel Sheraton de Montevideo, y acudieron unas 100 personas aproximadamente.

Hablando de lo protocolar del evento, puedo destacar que estuvo muy bien organizado, con puntualidad en los horarios y servicios muy buenos.

En referencia a lo expuesto, y nuevamente remarcando que solo conocía el producto por artículos y comentarios de colegas, me pareció que SAP realmente es muy completo en varios aspectos.

SAP es desarrollado en un lenguaje propietario (ABAP 4) y se lo puede definir como un producto cerrado con constantes mejoras y con perfiles verticales para distintas líneas de negocio.
Es decir existen instalaciones orientadas a Instituciones Académicas, Manejo de Abonados, Distribución, entre otros tantos más. Es un ERP con especialización en cada sector.
Todo esto se puede lograr con mucho trabajo y horas de dedicación, algo que evidentemente el equipo de SAP tiene y en barriles.

Lo que más me conmovió fue la integración con productos Microsoft (DUET) donde realmente vi por primera vez, un workflow que puede interactuar con la bandeja de email, pero que particularmente no te lleva a ningún sitio Internet o Intranet para operar con el sistema, sino que puedes operar mismo dentro de tu programa de email, estamos hablando de outlook.

Otra de las cosas que me pareció muy buena fue la integración que se logra con los pdf's de Adobe Acrobat, y los cuales tienen mucha potencialidad el poder trabajar directamente con el formulario.

Para destacar también, algo que me pareció muy útil es el compositor de reportes, por fin vi lo que hace años quería ver!!! Para todos los que estamos en sistemas, sabemos que, los reportes, es lo más tedioso de mantener, al parecer SAP con esta herramienta lo ha logrado.

Y por último para concluir, me pareció muy bueno lo de la plataforma NetWeaver, que básicamente acepta estándares como HTTP, XML, webservices que permiten integrar sistemas SAP con otros sistemas y es compatible con Microsoft .NET, J2EE y WebSphere.

Como conclusión, hay que verlo para saber realmente que es SAP.
Me hizo recordar mucho, a mi proyecto de grado, el cual fue un ERP para una institución académica, que quedó muy bien armado y funcionando perfectamente, prototipado en GeneXus, pero puesto en producción con Visual Basic en SqlServer, el cual cumplió todos los requisitos y en su defensa pudimos responder sin vergüenza todas las preguntas, excepto una.

"¿Se les ocurrió integrar el sistema con alguna aplicación de escritorio?"

La respuesta fue, "NO", era noviembre de 1996, hace 10 años aproximadamente, hoy queda más que claro, el "porque" de la pregunta.
---

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bajar contenido de ISSUU.COM [Autom]

Mientras navegaba por la red encontré este sitio: www.issuu.com   es un sitio donde las personas suben distintas publicaciones de toda índole. Y me puse a revisar algunas revistas que encontré ahí, con buen material, pero me resultaba torpe tener que bajar pagina por pagina o suscribirme para bajarlas.  Así que empece a buscar una manera de bajar todas las paginas a la vez, leyendo este post y con algunos conocimientos de python (no son muchos ;-) me las arregle para hacer un script para bajar las publicaciones en formato JPG. (las paginas) y aquí subiré el código fuente. #!/usr/local/bin/python """Extract pages of ISSUU.COM in JPG images This few lines of python code are for U to get JPGs files with the pages of the books/magazines/something posted in issuu.COM Enjoy, Share or Destroy THIS CODE! ;-) """ __author__ = "Jose Rey (me@kirkjoserey.com)" __date__ = "$Date: 2011/02/19 $" __copyright__ = "Copyleft 2011 b...

¿Sabéis?

Fue San Benito el que escribió el libro sobre las virtudes monásticas: obediencia, pobreza, castidad… Y fue esta última, la castidad, la que le hizo bastante infeliz. Parece que no podía sacarse de la cabeza a cierta chica de su pueblo. Y en una ocasión, cuando su deseo por ella era tan enorme, se saltó la tradicional ducha fría. En su lugar se quitó la ropa y se tiró desnudo a unas zarzas. Se revolcó en las esquinas hasta que su piel se desgarró y sangró. Eso es compromiso . – Chris Stevens desde la K.OSO ( Doctor en Alaska , 1990)

Para Siempre

La eternidad es un periodo de tiempo muy grande. Especialmente hacia el final. – Stephen Hawking , físico y cosmólogo (Vía Rienzie ) N.R. : Esto confirma lo que decian los Heroes del Silencio: