Ir al contenido principal

Locomotion



Historia:
Locomotion fue un canal latinoamericano de televisión por cable que emitía 24 horas diarias de dibujos animados. Su sede administrativa se encontraba en Miami (Estados Unidos) y su centro de emisiones (desde mediados de 2004) en Buenos Aires (Argentina).

Historia:
Creado hacia finales de 1996 por The Hearst Corporation y Claxson Interactive Group, Inc. (una subsidiaria de la compañía venezolana Organización Cisneros). Posteriormente en mayo de 2002 el 50% perteneciente a Claxson fue adquirido por Corus Entertainment Inc. El 1° de octubre de 2004, la empresa de distribución y comercialización de contenidos PRAMER, propiedad de Liberty Media, compra el canal a Corus Entertainment, y muda su centro de transmisiones a Buenos Aires, Argentina, desde donde transmitió hasta sus últimos días de existencia. El canal fue originariamente destinado al público infantil con la emisión de dibujos animados. Durante los primeros años de existencia tuvo un bloque de programación conocido como "80's TV", en el cual transmitían dibujos animados de la década de 1980, como Popeye, Felix the Cat y Teenage Mutant Ninja Turtles.

Sin embargo, en vista de la dura competencia de los otros canales de animación para niños, el canal fue orientado al animé japonés y a la animación para adultos (South Park, Duckman, Bob and Margaret, etc.) dirigido a televidentes jóvenes y adultos. Cada programa llevaba consigo una advertencia de clasificación, desde "Apto para todo público", hasta "No es apto para niños".


Loco:
En la década de los 90 Locomoción tuvo un proyecto VJ llamado "Loco". Éste era un personaje que principalmente aparecía en los comerciales. "Loco" fue nombrado como la mascota del canal, pero desapareció cuando Locomotion cambió su imagen a principios del 2002, aparentemente para deshacerse de cualquier imagen infantil que pudiera tener el canal.

Finalmente, la última referencia que se hizo con respecto a Loco fue cuando Animax reemplazó al canal. En este comercial se podía ver a un agente especial que recibía una llamada de Loco diciéndole que se iba a matar, entonces el agente salía corriendo a salvarlo (maldito animaX)

El Logotipo:
Locomotion era reconocido fácilmente por su Logotipo. Éste utilizaba el nombre Locomotion con la fuente Futura Md BT en negrita e itálica, es probable es que el diseñador hubiera utilizado Corel Draw ya que la fuente viene en este software, al lado del nombre una cabeza sin rostro, de color blanco, con un copete de seis picos, la oreja derecha estaba un poco más arriba que la izquierda, el contorno de la cabeza era bien marcado en negro, la cabeza encerrada en un círculo delgado o grueso en negro, el color del relleno del círculo varía, los más usados eran el rojo, celeste, amarillo.

Variantes del logotipo:

1. El logotipo se le incluía la leyenda abajo: animación*jóvenes-adultos*era digital con fuente Arial y letras en color marrón oscuro.
2. El logotipo incluía debajo la dirección de internet de Locomotion, se desconoce el tipo de fuente.
3. La cabeza llevaba puesto audífonos.
4. Otra en donde se le incluía una sombra en blanco contorneado en negro del logotipo y la cabeza, este logotipo animado bajaba en un ángulo de 50 grados hacia la derecha-abajo.
5. Otra variación se mostró durante los últimos meses que emitió programación el canal, donde el logotipo mostraba debajo la leyenda animestation.

Unas semanas antes del final de este canal, en otros canales como AXN salía un comercial donde se veía a la cabeza siendo botada, anunciado "el nuevo orden" que es Animax. Posteriormente en Animax también apareció este comercial.


Locomotion resistiendo el olvido

Entradas más populares de este blog

Free as in Freedom

Free as in Freedom interweaves biographical snapshots of GNU project founder Richard Stallman with the political, social and economic history of the free software movement. It examines Stallman's unique personality and how that personality has been at turns a driving force and a drawback in terms of the movement's overall success. Free as in Freedom examines one man's 20-year attempt to codify and communicate the ethics of 1970s era "hacking" culture in such a way that later generations might easily share and build upon the knowledge of their computing forebears. The book documents Stallman's personal evolution from teenage misfit to prescient adult hacker to political leader and examines how that evolution has shaped the free software movement. Like Alan Greenspan in the financial sector, Richard Stallman has assumed the role of tribal elder within the hacking community, a community that bills itself as anarchic and averse to central leadership or authority...

Killing Moon

Under blue moon I saw you So soon you'll take me Up in your arms to late to beg you Or cancel it though I know it must be The killing time Unwillingly mine CHORUS: Fate, up against your will Through the thick and thin He will wait until You give yourself to him In starlit nights I saw you So cruelly you kissed me Your lips a magic world The sky all hung with jewels The killing moon Will come too soon

Warp 11

Cuando pense que todo sobre Star Trek, podria estar cubierto, me encontre con esta banda de lunaticos llamados Warp 11, y su Capitan Karl. Miren la opiniones en EEUU: "Warp 11 is one of the best bands in America, not since KISS has a band had this level of shtick, and an amazing sound backing it up." - Mark S. Allen Premiere Radio Networks "Warp 11 is a Trek band that has crossed over from fandom to mainstream music." - Tammy Oler Geek Monthly "This isn't a bunch of Trekkies who decided to rock, but rather it's a buncha rockers who dediced the world of Star Trek was ripe with rockin' potential.. Warp 11 doesn't let any joke get by.. they're so gloriously vulgar!" - Jerry Perry Alive & Kicking "Sactown's own Warp 11 are the bad boys at the Trekkie convention." - Justin Allen Sacramento News & Review "It's Dead, Jim - a typically ass-kicking release from the Warped ones." - A.L. Sirois Sci Fi Channe...